Coots Origens: El cocinero que quería ser chef

Hola chic@s,
coots-origens-work-in-progress (1)Os he hablado en un montón de ocasiones de la peluquería que voy hace ya más de 15 años. Ferran es quien maneja las riendas de mi cabellera, que ya ha sido corta, larga, rubia y pelirroja siempre adaptándose a lo que los rasgos de mi cara solicitan en cuanto a corte.

Pues bien, después de años y años autoformándose y con una gran trayectoria profesional, han decidido dar un paso más y convertirse en “Hair Trainers”, porque su particular método de trabajo es solo para los mejores.

Y lejos de querer guardarlo como un secreto quieren expandirlo entre el resto de los profesionales.

Ferran y yo hemos venido hablando de este proyecto en mis últimas visitas a la peluquería y me ha ido mostrando los avances, el video…hoy lo comparto con todos vosotr@s!

Muchísima suerte COOTS Origens!

Aquí os dejo con las reflexiones de Ferran (Coots Origens) sobre el mundo de la peluquería y el vídeo de presentación de esta nueva aventura. ¡Disfrutarlo!

EL COCINERO QUE QUERIA SER CHEF

Coots Origens - Hair Workshop Barcelona 4El fenómeno acontecido en el mundo de la cocina en los últimos tiempos, con gentes del calibre de Adrià, Arzak, Roca, es algo nuevo.
No hace mucho el cocinero comprendido por todos, era un individuo vestido de blanco con un delantal lleno de lamparones y un  sombrero que rozaba lo ridículo. Su nivel cultural era escaso.
Sin embargo  esta nueva generación de personajes se manejan mezclando la artesanía,  el arte y la tecnología y su nivel cultural es mas que suficiente para poder situarse en un nivel de respeto social mas que envidiable.

La peluquería sufrió un fenómeno parecido en los años 60 cuando Coots Origens - Hair Workshop Barcelona 6Sasoon un peluquero inglés tuvo la osadía de traspasar el umbral del rulo y el corte en seco realizado de forma precaria en aquel entonces.
En esos tiempos Woody Allen era una eminencia cinematográfica y Mia Farrow su musa y esposa.

Vidal Sasoon tomó su tijera y cambio el look de Mia hacia un corto andrógino, en mojado y se atrevió a saltarse el rulo y peinarla con el secador de mano y un cepillo… y esas cosas del universo… eso dio la vuelta al mundo y hizo nacer una nueva generación de peluqueros.

Gentes  que tuvieron el atrevimiento de convertirse en estrellas, llamadas Dessange, Maniatis, Llongueras, Coppola, etc. Reventaron el concepto de la peluquería, cargándose el concepto del negocio familiar para crear empresas, sociedades limitadas etc…

20130412_180959Esta estructura ha permanecido hasta hoy, pero ha sufrido una industrialización depravada, convirtiendo las peluquerías en centros de montaje tan mecánicos como cualquier fábrica  y desgraciadamente los centros pequeños hemos intentado emular aquello que hacían los grandes, los que tenían éxito.
Estos peluqueros han tenido hijos que no han continuado el legado de sus padres. Sus hijos hoy en día son cirujanos, empresarios, dentistas, economistas, etc. y esos creadores, han tenido que continuar hasta hoy día dirigiendo y manteniendo sus negocios. La media de edad de estos peluqueros, estos que hoy manejan la situación de mi sector, se moverá en una media de 75 años de edad.

Debido a esto  y con todo el debido respeto a estos magníficos e increíbles profesionales, el sector entró en un bucle de inacción hace más de 40 años. Salvo por algunos pasos evolutivos sutiles podría decirse que no ha sucedido nada desde los años 80.

IMG_20130412_180613Estas magnificas empresas carecen del ángel, de la motivación del cambio, de la aventura. Los señores, ahora ya mayormente ancianos, que las manejan ya carecen de la energía necesaria para excitarla.
Y sus mercenarios, sus operarios de sección aprietan bien los tornillos pero son incapaces de crear nada, son incapaces de salirse de su puesto porque han sido adiestrados para hacer, no para pensar y aun menos para fluir en aquello que aman.

Y ahí estamos nosotros y si, «queremos ser trainers» porque nosotros tenemos una nueva forma de hacer, una nueva forma de cortar, una nueva forma manejar el color y la luz, descubrimos la belleza en lugar de manipularla, algo que nuestro mundo profesional no sabe que existe.

Coots Origens - Hair Workshop Barcelona
Estamos en la primera etapa, la de darnos a conocer entre ellos  y que superen la enquistada idea que alguien pequeño no puede enseñarles algo grande.
Y esa parte que queremos ser capaces de traspasar.
Queremos cambiar este mundo, el nuestro, y eso implica un todo o nada, porque si tenemos que ser unos trainers de tres al cuarto, preferimos seguir siendo los grandes peluqueros que somos.

Un cocinero no puede dejar nunca su cocina, porque el día que deja su laboratorio deja de experimentar  y por tanto de avanzar y nosotros aun tenemos mucho que avanzar y aprender y queremos intercalar nuestro trabajo en nuestro taller con la formación de otros.
Porque nosotros somos peluqueros pero tenemos que dar aquello que tenemos, porque aquello que no se da, se acaba perdiendo.

Coots Origens - Hair Workshop Barcelona 33

Nuestro sueño es… «ser los forjadores de las nuevas estrellas»

 

Autor: aliciasantiagosoto

Asesora de Imagen y Personal Shopper

2 opiniones en “Coots Origens: El cocinero que quería ser chef”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: